Ante la suspensión del debate en la Comisión de Constitución de a Cámara de Diputados y la inminente conclusión del mandato de las actuales autoridades electorales este 19 de diciembre, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió este lunes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) corre el riesgo de quedar “descabezado”, lo que paralizaría la administración de las elecciones subnacionales. La autoridad identificó a la Asamblea Legislativa Plurinacional como la “única responsable” de evitar este escenario mediante la designación oportuna de los nuevos vocales electorales.

Quispe explicó que el fin del mandato de las actuales autoridades de Órgano Electoral conlleva efectos inmediatos, dado que la administración de un proceso electoral requiere decisiones continuas que no pueden ser asumidas por un solo vocal. “La máxima instancia, por mandato de la Ley 018 del Órgano Electoral ,es la Sala Plena, no un vocal”, aclaró, desestimando la posibilidad de que el TSE opere únicamente con el vocal designado por el Presidente si no hay consenso en el Legislativo.
Según detalló la autoridad electorla, una interrupción administrativa pondría en riesgo la transición de las aproximadamente 5.000 autoridades subnacionales –alcaldes, gobernadores y legisladores regionales–, cuyo mandato finaliza el 3 de mayo de 2026. “Hay que garantizar aquello”, insistió.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados suspendió sin fecha el domingo el tratamiento de este asunto debido a la falta de quorum, luego de que legisladores del PDC y Unidad no se presentaran para proseguir con el tratamiento en detalle del artículo 29 del proyecto de ley.
El diputado Antonio Pino (Libre) explicó que la discusión se estancó en la metodología de calificación. La propuesta busca un proceso “abreviado” de 25 días que elimine las entrevistas y exámenes orales, ponderando la nota en un 50% de experiencia y 50% de formación académica, para ajustarse a los tiempos.
Esta semana les corresponde asumir funciones a los diputados suplentes, por lo que el tratamiento se postergará hasta la próxima semana. El diputado Santiado Ticona (Libre) confirmó este lunes a CORREO DEL SUR que el presidente de la comisión, Juan del Granado, habilitó, al igual que el resto de sus colegas, a su suplente, por lo que no habrá sesión esta semana, ya que los suplentes no están habilitados para presidir ninguna comisión.
Frente a este panorama, el senador Julio Romaña (Libre) pidió “voluntad política” a sus colegas y rechazó cualquier posibilidad de prórroga de mandatos. “Vamos a hacer todos los esfuerzos correspondientes para que a la brevedad posible se pueda aprobar”, declaró Romaña, a la espera de que el proyecto llegue al Senado.
Por su parte, Tahuichi emplazó a los legisladores a cumplir con su mandato constitucional. “La Asamblea tiene que trabajar por tiempo y materia. Ellos tienen que ordenar sus tiempos, planificar y, de esa manera, garantizar (la elección). Todavía están con los tiempos prudenciales”, exhortó el vocal.
Correo Del Sur
