El Gobierno de Uruguay, a través del viceministro del Interior de Uruguay, Guillermo Maciel, no cree que el narcotraficante Sebastián Marset haya abandonado Bolivia, como manifestó el propio prófugo de la Justicia a través de un segundo video que se viralizó en redes sociales.

“No somos afines a creer lo que dice un delincuente. Nosotros trabajamos en base a la Inteligencia, a la Dirección Nacional de Drogas, a la cooperación y colaboración internacional que tenemos con los diferentes gobiernos y agencias de fuerzas del orden y de la policía”, dijo la autoridad uruguaya en el noticiero Telenoche del Canal 4 uruguayo.
“Él pretende decir dónde está y dónde no está. No podemos hacernos eco de lo que señala un delincuente”, insistió.
El fin de semana, apareció un video de Marset en el que asegura que ya no está en Bolivia y se jacta de ser “más inteligente” que la Policía Boliviana.
“Les comentó que de Bolivia me fui hace rato, así que no me busquen más, o si quieren sigan buscándome les cuento que estoy lejos. Soy bastante inteligente para ustedes, para no decir que son muy burros. Suena mejor decir que soy más inteligente. No subestimo a la policía, pero a la (Policía) boliviana sí”, dijo el narcotraficante uruguayo.
El domingo, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ofreció 100.000 dólares por información que permita dar con el paradero y la posterior captura de Sebastián Marset y afirmó que no responderá a los dichos de un narcotraficante.
«Les pedimos respetuosamente a los medios de comunicación que no tratemos de endiosar a un narcotraficante (…) Hay que tratarlo como tal, un delincuente que lo único que genera es temor y zozobra dentro de la población boliviana”, afirmó la autoridad.
Marset está prófugo y en la clandestinidad desde el pasado 29 de julio, cuando logró escapar de un amplio operativo que buscaba su captura.
Desde ese día, la Policía boliviana realiza una serie de allanamientos, secuestros y detenciones y ya logró afectar a la organización criminal de Marset por más de 11 millones de dólares, según el Ministro.
Opinión