Variantes de Covid-19 no son agresivas, pero Salud mantiene alerta

Las nuevas variantes de la Covid-19 que circulan en Bolivia no dan muestras de ser agresivas, pero la vigilancia genómica es continua para evitar sorpresas y contar con datos oportunos destinados a proteger la salud de la población, informó la ministra de Salud, Maria Renée Castro.

“Hemos visto que, a pesar de que hay diversidad de virus, no son más agresivos, pero seguimos vigilando, seguimos fortaleciendo todo lo que es el sistema de análisis de frecuencia de manera de tener datos oportunos”, explicó Castro en entrevista con una radioemisora .

Durante la pandemia circularon muchas variantes como la arcturus (XBB.1.16), que a las dos semanas de su descubrimiento en el mundo fue detectada en el país gracias —dijo la autoridad— a que se cuenta con tecnología de punta, lo que permite contar con insumos para avanzar en la lucha contra las enfermedades.

En mayo se detectó la presencia en Bolivia de la variante XBB.1.5 o kraken, detectada por primera vez en octubre de 2022 en Estados Unidos. Apareció a partir de la recombinación o intercambio de parte de su material genético, de dos variantes de la ómicron.

La circulación de más variantes con notoria virulencia, permite que el cuerpo humano vaya desarrollando anticuerpos, como si se tratara de una actualización, lo que es bastante positivo, aseguró.

“Hay algunas recomendaciones que son importantes, uso del barbijo. Significa que las personas que tienen síntomas gripales, síntomas que sean compatibles con un resfrío, tienen que ponerse un barbijo”, dijo Castro.

Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *