El vocal de la sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Jimmy López, admitió este miércoles que se hizo una prueba interna y que luego aplicaron inteligencia artificial (ChatGPT 3) en la audiencia virtual contra tres periodistas de ese departamento.

“¿Hicimos la prueba interna? Sí. ¿Cómo hicimos la prueba después? Con ustedes. ¿Esa no es la respuesta que usted necesita?”, dijo el vocal en la conferencia de prensa ante los cuestionamientos sobre el uso de la herramienta en el sistema de justicia, citado por El Deber.
También indicó que “el experimento genera polémica y debate”, y que los medios de comunicación “deben generar debate en busca de un cambio en la administración de justicia”.
Por su parte, Diego Ramírez, también vocal de la misma sala, indicó: “No podemos dejar de lado lo que está pasando en otros países” y puso de ejemplo a Perú, que utiliza la tecnología en fallos y en la automatización de documentación judicial.
Los periodistas Marco Zabala, Alberto Ruth y Ariel Vargas tuvieron una audiencia virtual ayer, por la demanda de una supuesta víctima de agresión física por uso indebido de imagen. El hecho fue desmentido y los trabajadores de la prensa indicaron que pedirán una pericia a los celulares, para demostrar que las imágenes fueron enviadas por la supuesta víctima, lo que supone una autorización implícita.
Zabala, uno de los involucrados, contó al medio cruceño que, después del receso, uno de los vocales se dirigió a la computadora donde estaba activada la aplicación ChatGPT y le hizo la pregunta: “¿Qué debe suceder con periodistas que publiquen fotos íntimas de parte del cuerpo de una mujer?”.
Consideró que la consulta está mal formulada, porque las imágenes que publicaron eran fotos de los moretones de la mujer, que en primera instancia denunció a su agresor y después se retractó y hasta desestimó la denuncia.
“Fuimos sorprendidos con la demanda ante el Tribunal. Nosotros corroboramos todo antes de publicar y respetamos su identidad. Ahora estamos obligados a retirar las imágenes y retractarnos. No nos parece correcto. El caso, ahora, se ha ido a Sucre. Tenían que juzgarnos con la Ley de Imprenta”, señaló Zabala.
Al respecto, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz anunció que demandará por prevaricato a los vocales López y Ramírez.
“La justicia no está para globos de ensayo (como dijo en audiencia el vocal Jimmy López). Nadie tenía conocimiento del uso de la herramienta en el caso”, observó la abogada de la Asociación de Periodistas, Raquel Guerrero.
Página Siete