Yacuiba, lista para recibir a visitantes en la ExpoChaco 2023

Con el objetivo de generar intercambio comercial e impulsar la economía y cultura de la región, la ExpoChaco Sudamericano 2023 inicia hoy, 7 de noviembre, y se extenderá hasta el 12 en Yacuiba.

La sexta versión de la ExpoChaco, este año, se realiza con la organización de Feicobol, que presentó una propuesta para llevar a cabo el magno evento en conjunto con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

La Gerente General de Feicobol, Eunice Achá, informó a OPINIÓN que en esta feria (internacional) se podrá observar fuerte presencia de Argentina y Paraguay.

“Lo que buscamos es que poco a poco le demos más exposición a lo que es la feria, ese es un proceso a largo plazo. Lo que queremos es que se muestre la parte artística y cultural en diferentes facetas, es por ello que se tiene una cartelera fuerte de artistas internacionales como regionales”, dijo.

Confirmó la presencia de alrededor de 400 expositores y desde la organización se espera a visita de al menos 60 mil personas.

Hoy, en la inauguración, la noche será amenizada por el Grupo Nuevo Son, El Bagual, Vale 4, Cheyene y Euphoria; el miércoles 8 estarán Jorge Alcón y su Conjunto, Resentidas del Amor, Las Chicas Big Band, Agrupación tu Vicio e Histeria; el jueves 9 por Grupo Uno, Marilia y Los Reyes de la Cumbia, Hermanos Rodríguez, La Champions Liga, Grupo La Fiesta y Status Internacional; el viernes 10 por Luis Vega, Guachambe, Carro Show, Changuito Cantor, Latinos Folk y Sebastián y su agrupación Puro Sabor; el sábado 11 por Christian Herrera, Erick Claros, El Indio, Lucio Rojas, Anahí Salazar, Luchín Zeballos y Josué Ríos y el domingo 12 por María Juana, Ángeles Azules Réplica, Grupo Surazo, Bacilo Flores, Yimi Carvajal y Super Swing.

De martes a viernes locales y visitantes podrán ser expectantes de la ExpoChaco desde las 18:30 hasta las 00:00, sábado y domingo desde medio día hasta medianoche.

El precio de la entrada para mayores es de 35 bolivianos (el viernes 10 de noviembre será de 40 bolivianos), para menores y adultos mayores es de 10 bolivianos.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *