Pais

Narcos usan a estudiantes brasileños como “mulas”

Los estudiantes extranjeros son interceptados para transportar sustancias controladas a Brasil. Generalmente, son reclutados por 1.000 dólares en Bolivia y Paraguay.

Un reporte de globo.com  informó sobre la aprehensión de dos estudiantes de dicho país, por transportar marihuana y cocaína. Al momento están privados de libertad en recintos penitenciarios.

En el mundo del narcotráfico, los que transportan droga de un país a otro son más conocidos como “mulas”, ocultan marihuana, cocaína en el interior de sus maletas o en objetos para no ser descubiertos.

La policía civil que investigó sobre esta actividad evidenció que los estudiantes brasileños serían los menos sospechosos ante los ojos de las autoridades policiales, debido a que viajan al país vecino a visitar a sus familiares y no muestran sospecha  alguna de retornar a su tierra ni siquiera por llevar la droga.

Tras estas investigaciones la policía civil interceptó a dos estudiantes brasileños en posesión de marihuana y cocaína.

El primero, un estudiante de 24 años, fue capturado en febrero de 2022, mientras que el miércoles pasado (11 de mayo), sea arrestó a otro universitario de 29 años, que llegó a la terminal de ómnibus de Barra Funda, zona oeste de la capital de Sao Paulo.

Un narcotraficante boliviano ofreció a un estudiante 5.000 reales (1.000 dólares) por llevar 12 kilos de marihuana potenciada hasta Sao Paulo.

POLICÍA NO SOSPECHA DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes brasileños retornan a su país dos veces al año, en los recesos, tiempo en que los narcotraficantes aprovechan para interceptarlos y utilizarlos para traficar droga.

Al ir a visitar a sus familiares como mucho dos veces cada año, la policía no sospecha de ellos, puesto que no presentan algún tipo de nerviosismo a la hora de pasar el control para lograr su cometido.

Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido