Mundo

Ante avance de Ucrania, nadie sale de territorios anexados y evacúan Jersón

El presidente Vladimir Putin impuso la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos anexionados por Rusia y las autoridades de ocupación empezaron a evacuar a los civiles de la estratégica ciudad de Jersón (sur), ante el empuje de la contraofensiva ucraniana.

“He firmado un decreto para imponer la ley marcial” en las cuatro entidades anexionadas a fines de septiembre en el sur y el este de Ucrania, dijo Putin en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, refiriéndose a las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

La ley marcial rusa permite reforzar el poder militar, aplicar toques de queda, limitar desplazamientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y detener a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.

El anuncio se dio a conocer poco después de que las autoridades prorrusas iniciaran la evacuación de Jersón, la primera ciudad conquistada por las tropas de Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero. Jersón es objeto de una contraofensiva de Kiev, que ya ha recuperado varios territorios del este y del sur.

“A partir de hoy, todas las estructuras de poder de la ciudad (…) se desplazan también a la margen izquierda” del río Dniéper, que bordea Jersón, indicó Vladimir Saldo, jefe de las autoridades de ocupación.

La ciudad está en la margen derecha del río, en una zona a la que se acercan las tropas ucranianas en una contraofensiva iniciada en agosto. Saldo indicó que la retirada y la evacuación de los civiles es una medida preventiva y prometió que las fuerzas rusas seguirán luchando contra las fuerzas ucranianas y que el Ejército ruso “peleará hasta la muerte”.

Las autoridades prorrusas, que sólo permiten evacuaciones hacia Rusia o hacia territorios controlados por Moscú, indicaron que esperan trasladar hasta 60.000 civiles en un plazo de seis días.Ucrania acusó a Rusia de intentar aterrorizar a la población de Jersón organizando la evacuación con “mensajes falsos” sobre ataques a la ciudad.

Un diputado ucraniano de la región de Jersón, Serguei Khlan, comparó esa evacuación de civiles a una “deportación”. Cerca de cinco millones de habitantes de las zonas del sur y el este de Ucrania anexionadas por Moscú se hallan en Rusia, indicó el secretario del Consejo ruso de Seguridad Nacional, Nikolai Patrushev.

El presidente de EEUU, Joe Biden, consideró que Putin se quedó sin herramientas en la guerra en Ucrania y lo único que le queda es tratar con crueldad a los ucranianos para forzarlos a rendirse, algo que, dijo, “no ocurrirá”. “Creo que Vladímir Putin está en una posición increíblemente difícil. Lo que (la declaración de ley marcial) refleja, en mi opinión, es que parece que la única herramienta que le queda es tratar con crueldad a los ciudadanos en Ucrania para intentar intimidarlos para que se rindan. Pero ellos no van a hacer eso”, respondió.

Rusia lanzó la semana pasada una campaña de ataques con drones y misiles contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, antes de invierno.

También en el este, el grupo paramilitar ruso Wagner anunció que comenzó la construcción de una línea fortificada de defensa en Lugansk, una de las cuatro regiones ucranianas anexionadas. En el terreno, las baterías de defensa antiaérea ucranianas derribaron “varios misiles rusos” sobre Kiev, declaró el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.

Al norte de Jersón, la AFP pudo contar una veintena de tanques, lanzacohetes y vehículos de transporte recientemente destruidos o dañados. “El hecho de que hayan dejado obuses y que parte de la pólvora haya sido dispersada para que no podamos utilizarla, demuestra que huían, y muy rápidamente”, afirma un rescatista, apodado “Doc”.

UE aprueba sanciones a Irán por dar drones a Rusia

La Unión Europea (UE) llegó a un acuerdo político para sancionar a Irán por proporcionar a Rusia los drones “kamikaze” que utiliza contra la población e infraestructuras civiles críticas en Ucrania, informaron a EFE fuentes comunitarias.

Los embajadores de los Veintisiete ante la UE alcanzaron un acuerdo político para ampliar la lista de personas y entidades iraníes a las que aplican medidas restrictivas, una decisión que será formalizada hoy por procedimiento escrito -sin necesidad de que los ministros comunitarios se reúnan para dar luz verde a la medida-.

Se publicará también la decisión y la nueva lista de sancionados en el Diario Oficial de la UE para que las medidas restrictivas puedan entrar en vigor. Las sanciones selectivas de la UE consisten en la prohibición de entrar en territorio comunitario y en la congelación de activos que puedan tener las personas o entidades en cuestión en la Unión Europea.

La decisión de sancionar a Irán por suministrar a Rusia este tipo de armamento, que está causando estragos en la población al afectar a bloques de viviendas e infraestructuras esenciales como centrales eléctricas, la ha tomado la UE con rapidez. La Comisión Europea confirmó que había recabado “evidencias suficientes” de que Irán ha proporcionado a Rusia los drones para bombardear Ucrania.

Sanción a red rusa

Decisión • Estados Unidos anunció sanciones contra el empresario ruso Yury Yuryevich Orekhov y dos de sus compañías que suministraban a Rusia material militar y tecnología de uso civil y castrense, fabricado por compañías estadounidenses.

Firmas • La decisión contra Orekhov y las empresas Nord-Deutsche Industrieanlagenbau GmbH (NDA GmbH) y Opus Energy Trading LLC fue tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense, en coordinación con la cartera de Justicia y el FBI. Esas sanciones subrayan el empeño de EEUU por socavar la capacidad rusa de librar una guerra contra Ucrania.

EFE-AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido