Policía no descarta la presencia de una red que desvía arroz de Emapa

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) fueron adulterados y el fin de semana se sustrajeron 500 quintales de un camión y se filmó a un vehículo de la empresa descargando el producto a un minibús. La Policía y el Gobierno sospechan de una red de tráfico de alimentos en el que podrían estar involucrados hasta los funcionarios de la empresa.
“No se descarta que se trate de una red. En el primer caso tenemos un aprehendido que era uno de los dueños del local donde se estaba haciendo este reempaquetado. En este segundo caso tenemos cinco personas identificadas, cuatro receptadoras (comerciantes de El Tejar que compraron el producto) y al conductor que brindó su declaración informativa”, declaró a este medio el director de la Felcc, Rolando Rojas.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, también se sumó a la querella presentada por Emapa para acompañar los operativos de control en los mercados y procesar a las personas que estuvieran vendiendo estos productos robados.
“También podríamos estar frente a una organización criminal, una asociación delictuosa. No sólo se trata de una persona; sino de varias personas involucradas en este hecho. Por tanto, vamos a estar atentos a este tema y a nivel nacional estaremos haciendo los operativos en los diferentes puntos de venta, ya sea del mercado formal e informal a fin de detectar este producto si está puesto a la venta”, declaró la autoridad de Gobierno.
El 4 de noviembre, según un reporte policial, se denunció que en un galpón en la ciudad de El Alto se estaba reembolsando el arroz de Emapa con uno de mejor calidad y venderlo como “grano de Oro”. Los uniformados hicieron seguimiento a este establecimiento y el 19 de diciembre allanaron el lugar donde encontraron 1.200 quintales de Emapa – Beni. Además, encontraron máquinas para coser bolsas arroberas y balanzas para fraccionar el producto.
Sobre este punto, Rojas sostuvo que “habría, de por medio, un desvío de los productos posiblemente de uso indebido de bienes del Estado”.
El fin de semana, Emapa confirmó el robo de un camión con 500 quintales de arroz destinados el Ejército. A través de un comunicado, la firma estatal afirmó que contratan empresas particulares para el traslado de los productos y éstas se hacen responsables de “la pérdida o el deterioro” de los alimentos.
Rojas explicó que en inmediaciones del cuartel Ingavi de El Alto el camión fue interceptado “presumiblemente” por funcionarios de la misma empresa. Ellos pidieron al conductor que descarguen la mercadería a otros dos camiones.
Tras la denuncia montaron un operativo en El Tejar donde detectaron a cuatro comercios vendiendo 256 quintales arroz. Ellos y el conductor fueron arrestados. “Nosotros solicitamos un informe al gerente de Emapa, a Franklín Flores, y también del hecho que se produjo en Viacha donde se ve que un camión con el logo de Emapa estaría descargando los alimentos a un minibús”, añadió el viceministro Silva.
El director de la Felcc también reveló que existen sospechas sobre personas que estuvieran pasando información. “No descartamos que al interior (de la empresa) haya personas que manejan la información y la dan para que se produzcan estos ilícitos. Tampoco descartamos complicidad de choferes”, puntualizó Rojas. La Felcc indaga todos los elementos para resolver el hecho.
No se encubrirá
Proceso El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró que la investigación permitirá conocer quiénes son los responsables (de estos ilícitos). “Si son funcionarios de Emapa, gente de las empresas de transporte u otras las personas involucradas, no sería un único caso, sino que habría ocurrido en anteriores oportunidades”, aclaró.
Palabra “Por instrucción del Presidente (Luis Arce) no se va a encubrir a nadie. Las sanciones deben caer con todo el peso de la ley contra aquellas personas involucradas contra estos hechos delictivos que lamentablemente se dio”, dijo.
Página Siete