Presidente de Diputados ve ambivalencia de Carlos Mesa respecto a los juicios de responsabilidades contra Áñez

Carlos Mesa muestra una actitud ambivalente respecto a la autorización de los juicios de responsabilidades contra Jeanine Áñez, dijo este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien reiteró la importancia de que la Fiscalía convoque a las personas mencionadas en la declaración de la expresidenta de facto.

Mamani, entrevistado en el programa Primer Plano, de Bolivia Tv, recordó el zigzagueo de Mesa quien prometió “ni olvido ni perdón: justicia” a las víctimas de la masacre de 2003, pero luego rechazó testificar en contra de su exacompañante de fórmula, Gonzalo Sánchez de Lozada, responsable de esa matanza.

«Mesa asume una actitud ambivalente y ahora pone condicionantes», dijo Mamani en relación a las recientes declaraciones del jefe de Comunidad Ciudadana (CC).

En entrevista con el periódico Los Tiempos, Mesa afirmó que si se abre un juicio de responsabilidades contra Áñez y su gobierno «por violación a los Derechos Humanos o por corrupción y que esté fundamentado y adecuadamente documentado, nosotros lo vamos a viabilizar”.

El 7 y 8 de junio, ante la Fiscalía, Áñez mencionó al menos a 32 personas respecto a los preparativos para su autoproclamación como presidenta del Senado, primero, y presidenta del país, después. Uno de los mencionados fue Mesa, quien se opuso a la sucesión constitucional de Adriana Salvatierra y, con esa conducta, dio viabilidad al régimen de facto.

Al respecto, el Presidente de Diputados dijo que la Fiscalía debe convocar a las personas mencionadas por Áñez ya que recién se comienza a conocer los entretelones de los verdaderos actores del golpe de Estado.

En horas de la mañana de este lunes, Mamani aseguró que “desde la presidencia de la Cámara de Diputados, pedimos al Fiscal General y a todos los responsables en este proceso, convoquen a Carlos Mesa para que pueda declarar sobre la base de las declaraciones que hizo Jeanine Áñez. Si es así, se transparentará mucho más la justicia en nuestro país”.

Respecto al préstamo que hizo Ecuador de gases lacrimógenos al régimen de Áñez, indicó que esa acción muestra los lazos internacionales y la estructura de la derecha regional para favorecer a gobiernos afines.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *