De forma unánime TSE no reconoce el congreso del MAS realizado en Lauca Ñ

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha determinado de forma unánime rechazar las conclusiones del congreso del Movimiento Al Socialismo; Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) e instruye a la dirigencia de este partido convocar a un nuevo congreso. En el congreso de Lauca Ñ se ratificó a Evo Morales como presidente de esa organización política.
“La sala plena del TSE ha resuelto rechazar las determinaciones del décimo congreso nacional ordinario del MAS – IPSP, en cuanto a la elección de su directiva y tribunal de disciplina y ética, y ha dispuesto que la directiva actual adopte todas las medidas conducentes a emitir una nueva convocatoria a un congreso dentro de las determinaciones de su propio estatuto y las determinaciones del Tribunal Supremo Electoral”, informó este martes el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
La decisión del TSE se da después del informe técnico de supervisión que emitió el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que fue a observar el congreso de Lauca Ñ que se realizó entre el 3 y 4 de octubre.
Los técnicos del Sifde señalan que Morales no presentó su certificado de militancia que emite el TSE, el mismo que acredita que tiene al menos 10 años de militante. Es así que el informe recomienda: “No aprobar el registro de las cinco (5) autoridades electas a los cargos de: presidencia, secretaría de relaciones internacionales, de educación y formación política y secretaría de despatriarcalización y secretaría de culturas, salud y deportes”.
Es por eso que los vocales, tras analizar este informe determinaron “no reconocer el décimo congreso ordinario del MAS, lo que implica que el MAS – IPSP debe realizar un nuevo congreso para la elección de la directiva nacional y de su tribunal de disciplina de ética”.
El secretario de Cámara subrayó que la decisión fue de forma unánime, es decir, que todos los vocales votaron por desconocer el congreso político por no cumplir sus normas internas aprobadas en el Órgano Electoral.
Es así que todos los actuados de partido político quedan nulos y el MAS-IPSP, como partido político, tiene 180 días para realizar un nuevo congreso cumpliendo sus reglamentos internos y las normas electorales.
En tanto, la dirigencia del partido y legisladores reaccionaron molestos ante la determinación del TSE, acusaron al gobierno de Luis Arce de presionar políticamente a los vocales y anunciaron que harán “arder el país”.
“Las bases ya nos están sobrepasando, si nos quieren ver en las calles, quieren ver arder el país, convulsión en las calles, así lo van a hacer, las bases ya están cansadas del manoseo constante, de tratar de proscribir al instrumento político”, dijo el dirigente ‘evista’ de Cochabamba, Franco García.
El Deber