En medio de polémica, Legislativo aprueba envío de militares a los incendios en Argentina

Sin un debate amplio y en medio de críticas de los opositores hacia el oficialismo, la tarde de este miércoles la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el envío de un contingente militar para combatir los incendios en Argentina.
Antes de instalarse el debate, los opositores plantearon que, pese a la reciprocidad que existe con el país vecino, se debería priorizar la atención de los desastres naturales que golpean a Tarija, La Paz y Santa Cruz.
El senador de Creemos Erick Morón tomó la palabra con carácter previo observó que hay temas más urgentes para el debate, entre ellos la violencia contra los niños y las mujeres.
“Por qué no nos convocan para poder tratar los problemas que nos competen. Primero el país, la patria, primero nuestra gente, luego los compromisos y los intereses personales”, señaló el opositor.
Los oficialistas respondieron que las emergencias son atendidas de manera oportuna.
Minutos después, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Eloy Maraz respaldó la premisa oficialista sobre la atención de desastres naturales y solicitó “suficiente discusión” para habilitar la votación sobre la autorización de la salida de los uniformados.
Minutos antes, el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, aseguró que “no estamos descuidando la atención a los problemas que está sufriendo nuestro país”.
“Hoy por ti, mañana por mí”, parafraseó el mandatario y luego argumento que “ellos han enviado a bomberos a Bolivia, nos han donado en los momentos más difíciles un millón de vacunas y la solidaridad, los lazos de amistad tienen que fortalecerse permanente”.
Choquehuanca verificó el respaldo a esa propuesta y con mayoría del MAS se aprobó ese trámite y la autorización. Luego, cerró la sesión.
“Tramposos”, gritó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca, pero los oficialistas se retiraron.
La Resolución autoriza la salida del “Contingente Militar Bolivia I, de Lucha Contra Incendios Forestales”, especialistas brigadistas en estas tareas, en el marco de la hermandad/reciprocidad solidaria y bilateral entre ambos Estados.
La delegación nacional que reforzará esta misión, está compuesta por un total de 80 personas, 70 brigadistas y 10 miembros del equipo de apoyo.
Página Siete