YPFB prevé ingresos de $us 2.960 MM por ventas de gas en 2022

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta para la gestión 2022 ingresos de aproximadamente 2.960 millones de dólares por la comercialización de gas natural, informó ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal petrolera, Enzo Michel.
“Nosotros estimamos cerrar este año con un superávit, cerrando el año con más ingresos por exportación de gas que egresos debidos a la importación de líquidos, el incremento en el precio del petróleo y las gestiones en los nuevos contratos de exportación se está traduciendo en una balanza comercial positiva”, dijo el ejecutivo.
Michel agregó que “el año pasado se alcanzó 2.400 millones de dólares de ingresos por comercialización de gas natural con un precio más bajo; en la actualidad, el incremento del precio y con una producción de alrededor de 42 MMm3d, vamos a cerrar 2022 con más de 2.960 millones de dólares de ingresos por este concepto”.
En 15 años, YPFB generó 48.431 millones de dólares de ganancias, recursos que se distribuyeron a gobernaciones, Gobiernos municipales y universidades del sistema estatal.
En 2021 llegó a 2.119 millones de dólares. Los ingresos por comercialización de gas natural se traducen en renta petrolera está conforma por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalías, patentes e impuestos y la participación de YPFB.
El Plan de Exploración establece una inversión de 1.400 millones de dólares, contempla 21 proyectos exploratorios orientados a descubrir 5 (TCF) de gas.
Los Tiempos