Local

NIÑO AUTISTA ARRIESGA SU VIDA POR HUIR DE BOMBAS DE SAN ROQUE

La asambleísta Carmen Rosa Valencia (UNIDOS) informó que la jornada pasada, lunes 2 de septiembre, en el Barrio Juan XXlll un niño autista quiso saltar del segundo un piso como reacción ante el sonido emitido por las bombas de la procesión de San Roque.

Según Valencia, el año pasado se ha pedido a la universidad realizar un diagnóstico científico de cómo afecta el tema de la pirotecnia a niños con autismo, a personas con problemas cardiacos, problemas nerviosos y de sensibilidad en el oído.

También manifestó haber pedido al Dr. Luis Morales de Zoonosis (Centro de Salud Animal) para que se hable sobre el efecto que tienen las bombas y petardos en los animales. De igual manera al Director municipal del Medio Ambiente, para ver cómo daña este problema al medio ambiente. Esta documentación habría sido remitido al Obispo de Tarija, según la legisladora, porque en esta festividad de San Roque, los animales sufren con más intensidad.

La asambleísta cuenta que se alerta del daño a la salud en personas con problemas cardiacos, respiratorios y autismo, debido al uso de bombas y petardos en las procesiones de la festividad de San Roque, razón por la que envió al Monseñor una carta en noviembre del pasado año 2023, quien habría comprometido reunirse con el Clero para conversar sobre el tema.

Carmen Rosa Valencia resalta que la carta no llegó solo al Obispo, sino también a los sindicatos. Habló con los gremialistas, maestros y con los profesionales de la salud, dijo, e incluso se apersonaron a inmediaciones de la Plaza Principal en compañía del infante Emanuel, el primer niño concejal autista, para concientizar sobre esta problemática.

Valencia, visiblemente molesta, dijo que se acercó a una de las personas que lanzaba las bombas en la procesión, a fin de explicarle el daño a vecinos y animales, recibiendo como respuesta, que este individuo era «alférez de bombas». «Yo me quedé helada. Dónde se ha visto que haya alfereces de bombas», manifestó sorprendida.

La asambleísta asegura que se seguirá tratando la ley de pirotecnia, sensibilizando el tema y en la espera a la toma de conciencia de la población Tarijeña. «Esperamos que la gente nos pueda escuchar, y los llamados alfereces de bombas, dejen de hacerlo. Si quieren ser alfereces, vayan a dar de comer a los niños en los distritos que son más empobrecidos, vayan y den a los refugios alimentos. Eso es hacer un bien, y eso es una labor de Dios».

Según la Fundación ConecTEA de España las personas con autismo y trastorno del procesamiento sensorial no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual, estos individuos tienen una reacción significativa frente a ruidos de alto impacto, como es el caso de los cohetes, petardos y fuegos pirotécnicos, ante estos sonidos su respuesta suele ser el miedo, la huida, el taparse los oídos y la ansiedad.

Las personas con problemas respiratorios también se ven afectadas. De acuerdo a la asociación estadounidense American Lung, las diminutas partículas del humo de los fuegos artificiales, conocidas como material particulado (PM), son dañinas, inhalarlas puede provocar tos, irritación de los pulmones y desencadenar ataques de asma, es así que la contaminación por partículas también puede empeorar enfermedades pulmonares existentes y causar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y muerte prematura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido