El violador serial Richard Choque solicita juicio abreviado

El violador serial Richard Choque Flores manifestó su deseo de ser sujeto a un juicio abreviado por los feminicidios de Iris y Lucy. A través de una carta manuscrita, el individuo renunció al juicio oral y público al ya haber confesado dichos asesinatos.
«En anterior fecha solicité muy respetuosamente a la Comisión de Fiscales que puedan emitir mi salida alternativa consistente en el procedimiento abreviado dentro del proceso penal. Mi persona reitera que se me pueda optar por esta salida alternativa», consta en la misiva a la que tuvo acceso Unitel.
«En mis facultades y con plena voluntad nuevamente manifiesto que mi persona ha quitado la vida a dos señoritas: Iris Mailyn Chique y Lucy Maya Ramirez. Mi persona manifestó a detalle el cómo procedí a quitarles la vida. (…) De manera voluntaria renuncio al juicio oral, público, contradictorio, solicitado a la comisión de fiscales emitan el requerimiento conclusivo de procedimiento abreviado. Cabe aclarar que al momento de la comisión del hecho delictivo, mi persona ha cometido solo este delito. Ya no hay ni cómplices, ni testigos de lo que hice», agregó.
Choque fue enviado en enero al penal de Chonchocoro con prisión preventiva tras confesar haber asesinado y enterrado a las dos jóvenes. El individuo es además investigado por la violación de al menos 77 mujeres, a quienes captaba a través de las redes sociales.
En 2013 el agresor fue enviado a esta misma cárcel por el asesinato de Blanca Rubí, pero años después fue beneficiado con detención domiciliaria, pese a haber sido condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto. La resolución fue dictada por el exjuez Rafael Alcón —actualmente detenid— sin la presencia de la parte querellante y con el respaldo de un certificado médico que reportaba diabetes y gastritis, firmado por el médico Freddy T.
En la actualidad, el Gobierno conformó una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado. Las autoridades tienen el objetivo de revisar todos los procesos de los juzgados de Ejecución Penal en los que se haya liberado a sentenciados por los delitos de feminicidio o violación.
Página Siete